Esmalte acrílico - epoxi pre catalizado base agua de acabado satinado para aplicar sobre superficies cerámicas, azulejos, vidrios. Adecuado también para otras superficies como yeso y mampostería, metal. Excelente cubritivo y adherencia, alta resistencia a la humedad, el ensuciamiento y el desarrollo de hongos. Apta para uso interior y exterior.
USOS
Indicado para pisos y paredes de baños y cocinas, áreas institucionales, hospitales, colegios, comedores. De rápido secado, por ser un producto al agua da mayor seguridad para las personas y el medio ambiente. No recomendado para bañeras, piletas o bachas.
CARACTERISTICAS FISICAS
Vehículo: polímero acrílico modificado en dispersión acuosa.
Rendimiento: 10 a 14 m² por litro por mano.
Color: Blanco, negro y gris. EL color blanco es apto para ser entonado con entonador universal, hasta un máximo de 30 cm²/ litro.
Brillo: Satinado.
Numero de manos: 2.
Secado al tacto: 30 min.
Repintado mínimo: 6hs.
Solvente de limpieza y dilución: agua.
SUSTRATO
Las superficies a pintar deben estar secas y libres de suciedad, grasitud, hongos, algas, polvillos y parte flojas o descascaradas de materiales preexistentes. No dejar restos de los productos de limpieza.
Superficies ya pintadas en buen estado: Lijar hasta eliminar brillo y recoger con un paño el polvillo resultante.
Superficies azulejadas, cerámicos, esmaltados, etc: Desengrasar a fondo con agua caliente y detergente multiuso (con amoniaco si es posible) o desengrasante en caso de superficies muy sucias (cocinas, lavadero, etc) utilizando cepillos de cerda dura o esponja de acero para facilitar la tarea. Repetir la limpieza las veces necesarias para lograr una superficie totalmente desengrasada y limpia. En las juntas y pastinas, asegurarse de eliminar los posibles hongos con lavandina diluida en agua. En caso de presencia de sarro tratar con ácido muriático diluido al 50%. Después de estos tratamientos enjuagar bien con agua y repasar toda la superficie con paño embebido en alcohol para asegurar una mejor limpieza. El correcto tratamiento de la superficie es fundamental para obtener un adecuado resultado.
APLICACIÓN
Utilizar sin diluir, o agregar la mínima cantidad de agua que facilite una cómoda aplicación. Mezclar la pintura con movimientos ascendentes hasta lograr uniformidad de color y viscosidad. Durante la aplicación a pincel evitar repasar o “peinar” excesivamente la pintura para lograr mejor nivelación y acabado. Aplicar con rodillo de pelo corto o rodillo para epoxi. En todos los casos es conveniente aplicar en capas finas dejando secar 6hs mínimo entre manos, para asegurar el mejor resultado. Para acabados más lisos se puede utilizar soplete tipo airless. No pintar con temperaturas inferior a 5°C o humedad superior a 90% ni con previsión de lluvias para las siguientes 24hs si es en exteriores.
Esmalte acrílico - epoxi pre catalizado base agua de acabado satinado para aplicar sobre superficies cerámicas, azulejos, vidrios. Adecuado también para otras superficies como yeso y mampostería, metal. Excelente cubritivo y adherencia, alta resistencia a la humedad, el ensuciamiento y el desarrollo de hongos. Apta para uso interior y exterior.
USOS
Indicado para pisos y paredes de baños y cocinas, áreas institucionales, hospitales, colegios, comedores. De rápido secado, por ser un producto al agua da mayor seguridad para las personas y el medio ambiente. No recomendado para bañeras, piletas o bachas.
CARACTERISTICAS FISICAS
Vehículo: polímero acrílico modificado en dispersión acuosa.
Rendimiento: 10 a 14 m² por litro por mano.
Color: Blanco, negro y gris. EL color blanco es apto para ser entonado con entonador universal, hasta un máximo de 30 cm²/ litro.
Brillo: Satinado.
Numero de manos: 2.
Secado al tacto: 30 min.
Repintado mínimo: 6hs.
Solvente de limpieza y dilución: agua.
SUSTRATO
Las superficies a pintar deben estar secas y libres de suciedad, grasitud, hongos, algas, polvillos y parte flojas o descascaradas de materiales preexistentes. No dejar restos de los productos de limpieza.
Superficies ya pintadas en buen estado: Lijar hasta eliminar brillo y recoger con un paño el polvillo resultante.
Superficies azulejadas, cerámicos, esmaltados, etc: Desengrasar a fondo con agua caliente y detergente multiuso (con amoniaco si es posible) o desengrasante en caso de superficies muy sucias (cocinas, lavadero, etc) utilizando cepillos de cerda dura o esponja de acero para facilitar la tarea. Repetir la limpieza las veces necesarias para lograr una superficie totalmente desengrasada y limpia. En las juntas y pastinas, asegurarse de eliminar los posibles hongos con lavandina diluida en agua. En caso de presencia de sarro tratar con ácido muriático diluido al 50%. Después de estos tratamientos enjuagar bien con agua y repasar toda la superficie con paño embebido en alcohol para asegurar una mejor limpieza. El correcto tratamiento de la superficie es fundamental para obtener un adecuado resultado.
APLICACIÓN
Utilizar sin diluir, o agregar la mínima cantidad de agua que facilite una cómoda aplicación. Mezclar la pintura con movimientos ascendentes hasta lograr uniformidad de color y viscosidad. Durante la aplicación a pincel evitar repasar o “peinar” excesivamente la pintura para lograr mejor nivelación y acabado. Aplicar con rodillo de pelo corto o rodillo para epoxi. En todos los casos es conveniente aplicar en capas finas dejando secar 6hs mínimo entre manos, para asegurar el mejor resultado. Para acabados más lisos se puede utilizar soplete tipo airless. No pintar con temperaturas inferior a 5°C o humedad superior a 90% ni con previsión de lluvias para las siguientes 24hs si es en exteriores.